Albert Lladó y sus preguntas incómodas frente a la actualidad
Emma Rodríguez © 2024 / Seguir mirando lúcidamente al mundo y plantear preguntas incómodas es el punto de partida de Contra la actualidad, un estimulante ensayo que terminamos de leer con la sensación...
View ArticleGemma Ruiz Palà, diálogos entre madres e hijas. Una ceremonia de la escucha
Emma Rodríguez © 2024 / Si me preguntáis por qué me ha resultado tan interesante y cautivadora Nuestras madres, de Gemma Ruiz Palà, os diré que por su capacidad para visibilizar y poner voz, desde la...
View ArticlePaul Auster, una llamada a la puerta final
Emma Rodríguez © 2024 / “Vivir es sentir dolor, dijo para sí, y vivir con miedo al dolor es negarse a vivir”, reflexiona Baumgartner, el protagonista –y a la vez el título– de la última entrega de Paul...
View ArticleSarah Watling y la memoria de mujeres creadoras y activistas en la guerra...
Emma Rodríguez © 2024 / “España realmente me ha roto el corazón”, escribió Martha Gellhorn, quien ejerció de corresponsal y vivió de primera mano momentos clave de la guerra, muchos de ellos en...
View ArticleArantxa Urretabizkaia. Una estimulante mirada al último trecho de la vida
En "La última casa" Arantxa Urretabizkaia nos sorprende con una historia con tintes de thriller y atmósferas clandestinas, que bucea en la construcción de la identidad, en las máscaras y disfraces que...
View ArticleLaurent Vidal, la voz y la resistencia de los lentos a un mundo acelerado
En su ensayo "Los lentos" el historiador y profesor francés Laurent Vidal muestra cómo la lentitud ha sido condenada a lo largo de la historia, critica los ritmos impuestos por la sociedad moderna y...
View ArticleLos paseos de John Banville por Dublín, entre tiempos y edades
"La alquimia del tiempo" es un libro testimonial del escritor John Banville que ofrece una mirada íntima y profunda sobre su vida en Dublín. Acompañado de su amigo Cicero, el autor recorre la ciudad,...
View ArticleMagalí Etchebarne: “La escritura es un lugar donde vengarme de la vida”
La escritora argentina Magalí Etchebarne habla sobre su obra "La vida por delante", Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve. Está compuesta por cuatro cuentos que exploran la vejez, la enfermedad,...
View ArticleSandra Lorenzano: ¿Qué llevan en sus maletas los emigrados?
"Herida fecunda", de Sandra Lorenzano, es un libro que explora la experiencia del exilio y la migración, fusionando lo personal y lo colectivo. A través de ensayos íntimos y reflexiones poéticas, la...
View ArticleMarie Gevers y los ritmos de las estaciones, una “oda a la alegría”
En "El placer de los meteoros" Marie Gevers extrae perlas de lo más mínimo, de una simple hoja, de un color, de un cambio en el ambiente. La belleza está al alcance de su mano porque es capaz de ver...
View ArticleClaire Keegan, la mirada que destapa las grietas de la intimidad
"Bien tarde en el día" de Claire Keegan es una novela corta que revela la complejidad de las relaciones de pareja y muestra la alargada y subterránea sombra de la misoginia, los micromachismos con los...
View ArticleMaría Gainza frente a las secretas corrientes del arte y de la vida
Enigmáticos, estimulantes, sugerentes, los escritos que componen "Un puñado de flechas", de la autora argentina María Gainza, parten de descubrimientos, historias y singulares encuentros en torno al...
View ArticleJuan Villoro, encender «luces rebeldes» en medio de la sociedad digital
En "No soy un robot" el escritor mexicano Juan Villoro nos sumerge en un intenso recorrido que aporta claves esenciales sobre un presente dominado por la velocidad tecnológica. El autor tiende puentes...
View ArticleKafka y los cuentos que 100 años después nos hablan del ahora
Desde su extrema sensibilidad, desde su propensión a situarse en los márgenes, Kafka nos pone frente a los demonios personales y colectivos de forma esclarecedora. Sus "Cuentos completos", publicados...
View ArticleIsabel Alba en “Tortugas”: “No quieren que nadie se entere de que nos estamos...
"Tortugas" de Isabel Alba, es una novela que aporta el punto de vista de una adolescente, víctima de acoso escolar y preocupada por un planeta cada vez más devastado, lo que la lleva a convertirse en...
View ArticleNathacha Appanah, el vuelo de los estorninos y de la memoria
En "La pálida memoria" la escritora francesa Nathacha Appanah se busca en sus orígenes, rescatando las vivencias de sus abuelos, quienes partieron de India para trabajar en las plantaciones de caña de...
View ArticleMatías Néspolo: “Todos buscamos un lugar en un mundo cada vez más hostil y...
"Una fábula sencilla" de Matías Néspolo narra la historia de un grupo de amigos, migrantes latinoamericanos, unidos por el anhelo de la poesía, que se ven envueltos en una oscura trama. Se trata de una...
View ArticleKatherine Mansfield, cartas y cuentos de toda una vida, entre la felicidad y...
A través de la lectura de los cuentos y las cartas de Katherine Mansfield nos acercamos a esta escritora compleja y contradictoria, que levantó su genial obra en un corto recorrido vital de apenas 34...
View ArticleCerca de Annie Ernaux, en sus intimidades y en sus afueras
Annie Ernaux comenzó un diario en 1985, buscando capturar lo cotidiano y lo universal en la vida de las personas. La obra resultante es "Diario del afuera", que ahora coincide en las librerías con...
View ArticleEmanuele Coccia, una filosofía de las casas y de la felicidad
Insiste Coccia en la idea de que la naturaleza de las casas "no es arquitectónica, sino moral” y argumenta: “Las casas son siempre fórmulas espaciales para vivir el amor, en todas sus manifestaciones....
View Article