Carmen Martín Gaite, la poesía “a rachas” a través de las edades
Emma Rodríguez © 2023 / Carmen Martín Gaite puso siempre el mismo título a las distintas ediciones de su poesía, A rachas, pues los versos acudían a ella de manera inesperada, como iluminaciones, como...
View ArticleKatie Kitamura: “Hemos de vivir con intimidades impuestas, no deseadas,...
Emma Rodríguez © 2023 / Intimidades, de la escritora estadounidense Katie Kitamura (Sacramento, California, 1979) es una novela llena de vertientes, de capas de sentido que vamos descubriendo poco a...
View ArticlePaul Auster y Percival Everett, dos miradas a las semillas del racismo y la...
Emma Rodríguez © 2023 / En una ocasión, en 2017, cuando visitó España para presentar su novela 4 3 2 1, escuché a Paul Auster hablar de las raíces de Estados Unidos: el genocidio indio a manos de los...
View Article“Rombo” de Esther Kinsky, el cruce de voces de un territorio perturbado
Emma Rodríguez © 2023 / Muy al comienzo de Rombo, una singular entrega de la autora alemana Esther Kinsky (Renania, 1956), se habla de la necesidad de hallar una calma solemne para “transitar” por un...
View ArticleAlberto Trinidad: “Considero que la literatura es la única vía de comprensión...
Emma Rodríguez © 2023 / Cuando nos adentramos en Los territorios recobrados, tetralogía narrativa de Alberto Trinidad, descubrimos un entramado muy personal, original, exigente, adictivo... Son muchos...
View ArticleEl huerto de la memoria de Natalia Ginzburg
Emma Rodríguez © 2023 / ¿Por qué me llena de alegría volver a Natalia Ginzburg? La pregunta surgió apenas empecé a pasar las páginas de Vida imaginaria, recopilación de ensayos de no ficción de la...
View ArticleEdurne Portela rescata a Maddi, una mujer que eligió hacer el bien en tiempos...
Emma Rodríguez © 2023 / Determinadas biografías son como linternas que iluminan el pasado y nos hacen tomar conciencia de aquello que nunca más debería repetirse. Sucede con la trayectoria vital de...
View ArticleTerry Tempest Williams, el aprendizaje de alzar la voz
Emma Rodríguez © 2023 / Sugerente, profunda, poética, Cuando las mujeres fueron pájaros, una obra que me ha descubierto la voz de la escritora y activista medioambiental Terry Tempest Williams...
View ArticleEn compañía de Frédéric Gros, ante “la vergüenza del mundo”
Emma Rodríguez © 2023 / En su ensayo Cómo perder un país señala la autora turca Ece Temelkuran que los males del presente requieren ser leídos desde una vertiente política, moral y filosófica; que no...
View ArticleLucia Berlin, cómo mirar cara a cara a los propios demonios
Emma Rodríguez © 2023 / “Exagero mucho, y a menudo mezclo la realidad con la ficción, pero de hecho nunca miento”, dejó escrito Lucia Berlin en Silencio, uno de los cuentos que componen Manual para...
View ArticleEloy Tizón: “No hemos de olvidar que vivimos dispuestos al asombro, rodeados...
Emma Rodríguez © 2023 / Eloy Tizón es un autor tranquilo, amable, nada amigo de extravagancias ni de caretas. En un ahora marcado por las prisas y por la necesidad de producir sin respiro, él defiende...
View ArticleLa experiencia de leer a Jon Fosse, una profunda mirada hacia dentro
Emma Rodríguez © 2023 / Tomar distancia respecto a otras lecturas, a otras opiniones; mirar hacia dentro, hacia lo que realmente he percibido y sentido. Este ha sido mi posicionamiento ante la obra de...
View Article“Mujer azul”, de Antje Rávik Strubel, una novela sobre Europa, sus fronteras...
Emma Rodríguez © 2023 / Siento especial predilección por las novelas que me acercan a realidades ocultas, poco presentes en los focos mediáticos, sobre las que apenas había reflexionado. Me gustan las...
View ArticleDescubrir a Silvina Ocampo, ficciones al hilo de lo vivido y lo soñado
Emma Rodríguez © 2023 / Un territorio sorprendente el de Silvina Ocampo. Un mundo propio, hecho de paisajes entre lo cotidiano y lo onírico, de imágenes imprevistas, de asociaciones de palabras y de...
View ArticleIban Zaldua: “Soy de los que escriben para poner nerviosos a los calmados”
Emma Rodríguez © 2023 / El vuelo de la imaginación alcanza alturas considerables en este conjunto de narraciones del escritor vasco Iban Zaldua que tanto nos dice sobre nosotros mismos. Quienes somos...
View ArticleRetorno a José Luis Sampedro, una voz que echamos de menos
Emma Rodríguez © 2023 / José Luis Sampedro es un hombre difícil de olvidar y no hace falta haberlo conocido, basta con la cercanía a sus libros, a sus discursos, a sus visiones sobre el tiempo que...
View ArticleVirginia Woolf a través de sus cartas: amistad, franqueza, libertad
Emma Rodríguez © 2024 / En una carta enviada al poeta Stephen Spender en 1935 señala Virginia Woolf que para ella los “escritores vivos”, sus coetáneos, eran gente que cantaba “en la habitación de al...
View ArticleNiccolò Ammaniti en “La vida íntima”: “El miedo acaba donde empieza la verdad”
Emma Rodríguez © 2024 / “Maria Cristina se deja llevar en medio del viento y del frío, cierra los ojos como si no fuera a abrirlos nunca más, siente un dolor desgarrador y la abruma la repentina y...
View ArticleJosé Ovejero: “El pasado no nos abandona tan deprisa como pensamos”
Emma Rodríguez © 2024 / “Extrañeza” fue la primera palabra que anoté al comenzar a pasar las páginas de Vibración, de José Ovejero. En el inicio de la novela, cuando lo tenemos todo por descubrir, nos...
View ArticleSusan Griffin, el tiempo en que las mujeres ven a través de sus propios ojos
Emma Rodríguez © 2024 / He estado sumergida un tiempo en un libro que no dudo en calificar como una experiencia de lectura transformadora, de esas que despiertan, que iluminan los alrededores, que...
View Article